Pasos para dejar las drogas

Para dejar las drogas en términos generales hay que destacar cuatro partes fundamentales: primeramente, la desintoxicación seguido de la deshabituación para, más tarde, pasar a la rehabilitación y acabar con la reinsercción. Vamos a analizar cada parte nombrada anteriormente, de forma más detallada:

-La desintoxicación consiste en dejar de tomar las drogas que antes consumíamos con cierta regularidad. Suele aparecer el síndrome de la abstinencia. La abstinencia es el conjunto de comportamiento físicos u corporales que sufre una persona cuando termina de consumir la sustancia tóxica. Esta parte dependerá de ciertos factores como la edad, el tipo de droga, el sexo, la personalidad, etcétera.


-La deshabituación es un proceso largo que consiste en cambiar los hábitos y la tendencia a consumir la sustancia tóxica. Si, por ejemplo, salir de fiesta los jueves nos recordase a tiempo pasados en los que consumíamos cocaína, este hábito debe abandonarse. Este paso suele verse desarrollado con la ayuda de la familia y gente más cercana, apoyándose en las terapias.

-La rehabilitación se basa en recuperar nuestra vida anterior, pero hay un pequeño problema ya que muchos drogodependientes cayeron en las drogas para evadirse de la situación inicial. Para volver a no consumir, en ocasiones, se necesitan tomar decisiones como cambiar de amigos, de domicilio, retomar actividad productivas, etc.

-La reinsercción es la última fase del proceso. El objetivo en esta fase consiste en que recupere el individuo su posición en la sociedad. Para satisfacer esta última fase hay programas que imparte el Gobierno español y numerosas clínicas privadas.