![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlOrsycWknfJk2C1iZmueugFdQpd0vHoy-G1ponBByh_xqyV4S0WadQYUL1NMpxgBnNal75s3KlK7h3xRhMbfEVvg4szOHhGNGpEwW_tH1QsSLEvNoR5hNHsHaMfbuekNR_BrwtsfUghI/s1600/Efectos+de+la+marihuana.jpg)
Cuando se respira esta sustancia provoca efectos en el cerebro tales como cambios en las percepciones sensoriales, en la coordinación, en el tiempo, en la memoria, en la concentración, ... .Tras haber consumido esta sustancia durante largos períodos de tiempo, una vez que se deja de consumir afecta a los estados de estrés y motivación.
En lo referente a los pulmones, un consumo habitual de marihuana puede provocar cáncer de pulmón además puede acompañar una tos fuerte debido a que irrita la garganta y el esófago.
Si nos fijamos en los efectos que produce en el aprendizaje, el consumo de marihuana, según numerosos estudios, produce un deterioro en la memoria. Se ha demostrado que las personas que suelen consumir esta sustancia, obtienen peores notas que los no fumadores. Pero no sólo en los estudios perjudica, en el campo laboral provoca falta de concentración con los problemas que esto puede acarrear.
Los orígenes de la planta cannabis sativa, de la cual se extrae el hachís y la marihuana, se sitúan en Asia. Las poblaciones aborígenes de esos lugares, en un principio, la usaban en sus rituales y fiestas sagradas. Siglos más tarde, su cultivo y consumo se ha ido extendiendo. La ganja se la relaciona con Jamaica, lugar donde su consumo, a pesar de, ser ilegal es bien visto por la mayoría de la población. En Jamaica está muy extendida la cultura rastafari, cuyos máximos exponentes son Jah, Bob Marley y la marihuana. La cultura rastafari llegó a Jamaica de la mano de los esclavos que provenían de África.
Esta droga, a pesar de que no pueda parecer adictiva, es adictiva. Su cultivo puede realizarse en diferentes lugares y climas, ya que se pueden crear las situaciones favorables para su crecimiento como añadir focos de luz, regarlas, mantenerlas en invernaderos, etcétera.