Narcotrafico en America

Las partes más pobres de América siempre se han visto involucradas con la droga y la delincuencia, países como Venezuela y Colombia han perdido poder en detrimento de México y países de Centroamérica. México es una país bañado de sangre por la lucha contra el narcotráfico, ya sea por las guerrillas entre cárteles o por la lucha del Ejército mexicano para menguar el narcotráfico tanto internacional como nacional.

No solo hay daño físico, sino que, el daño psicológico sobre la población es notorio. En México, el narcotráfico rompe muchas familias, pudiéndose producirse porque uno de sus miembros pertenezca a algún cártel o porque resulte herido por algún motivo o sin motivo.

En la década de los 90, los principales productores de cocaína eran los países sudamericanos pero, a medida que pasa el tiempo, México se ha consolidado desgraciadamente como uno de los más productores de drogas. A pesar de ser uno de los principales productores no quiere decir que también produzcan ellos las materias primas necesarias para fabricar droga, los elementos necesarios para fabricarlas llegan por el sur desde Salvador y EEUU a través de las fronteras.

Los principales cárteles de la droga de México son:
-Cártel del Golfo.
-Cártel de Tijuana.
-Cártel de Juárez.
-Cártel de Sinaloa,
-Cártel de Colima.
-Cártel de Milenio.
-Cártel de Oaxaca.